¡Bienvenidos!

Hola a todos, este espacio fue creado para que puedan extraer información, curiosidades e imágenes relacionada a la Biología y para que puedan publicar elementos relacionados al tema. Todos son bienvenidos! :D

martes, 17 de noviembre de 2015

Rosas que tal vez no conocías

En este post veremos algunas especies de rosas que tal vez no conocías debido a su condición de exóticas producto de su manipulación genética, lo que las hace únicas.
Aquí te presentamos tres tipos de ellas:

Rosa Negra

El Halfeti es un pequeño pueblo en el sureste de Turquía, desconocido para la mayoría y casi medio hundidos Eufrates. Pero tiene una peculiaridad: Produce las pocas rosas negras raras no existen en ningún otro lugar en el mundo. E incluso sin la genética de intervención o cualquier otra cosa artificial puede imaginar. El suelo y el ph que favorece este tipo de rosas que sólo prosperan en verano y en un número corto.De hecho, estas rosas fuera a finales de primavera y tienen un color rojo oscuro que el verano es de tono negro. Los lugareños creen que éstas simbolizan la esperanza, la pasión y el misterio aunque aquellos que los ven piensan a través de algo macabro o incluso la muerte. Sin embargo, es muy buscada no sólo en Turquía, sino también fuera de las fronteras aunque en peligro de extinción.




Rosa Arco Iris
¿La conocías?

Una Rosa Arco Iris, parece alguna flor mágica salida de un juego de computadora o de una película de unicornios. Se ve tan natural porque lo es, para los que creen que es Photoshop se equivocan.
Las Rosas Arco Iris se crean artificialmente. Sus pétalos adoptan varios colores, gracias a un método que aprovecha el proceso natural de la rosa de absorber agua por el tallo. Cortando el tallo en varias secciones y poniendo estas en diferentes aguas con tintas especiales de diferente color, estos colores terminan en los pétalos y así se obtiene una rosa multicolor.






Rosa Azul

Durante siglos fue una fantasía romántica de los amantes de las flores y también un reto para botánicos y floristas. Los poetas soñaron con esa rosa imposible y crearon leyendas de príncipes enamorados que debían pagar a su amada el tributo de una flor con el color del cielo. Algunos estafadores recurrieron al tinte para engañar a los más crédulos, pero lo cierto es que nadie hasta ahora había logrado que surgiera de la tierra una auténtica rosa azul. Hace muchos años los botánicos dejaron zanjada la cuestión. La rosa, explicaron, nunca será capaz de producir espontáneamente la idelfinidina, que es el pigmento responsable de ese color. Así que era inútil seguir experimentando con cruces entre las diferentes especies. Para que naciera una rosa azul sería necesario alterarla genéticamente.